Planificación de eventos sostenibles, verdes o sustentables, responsabilidad social corporativa (RSC) para eventos
En la actualidad, el medioambiente es una de las cuestiones globales más candentes, y como tal ha de ser abordada en todos los ámbitos. ¿Por qué no implementar iniciativas sostenibles en nuestros eventos? La implementación de medidas de protección ambiental en nuestros congresos y reuniones puede conferirles un toque especial, además de ahorrar dinero, ser beneficiosas y dar una impresión moderna y altruista. Las reuniones "verdes" pueden de veras proporcionar a la industria de los eventos mucho valor añadido, así como reducir costes.
Hoy en día hay muchos expertos en la materia, incluyendo agencias de organización, hoteles y todo tipo de proveedores, así como certificaciones que ayudan a fomentar las iniciativas y los eventos sostenibles. Esta sección contiene una selección de artículos, tendencias, previsiones y proveedores para eventos y reuniones sostenibles.
martes, 26 de febrero de 2013
Las 10 cosas que se deben hacer a la hora de organizar un evento
Diez recomendaciones para la planificación, organización y celebración de un evento:
- Sé creativo, Innova, piensa de forma diferente. Puesto que la mayoría de tu público ya habrá asistido a docenas de conferencias y eventos, procura que el tuyo sea memorable.
- Asegúrate de que los participantes socialicen y participen, ya que uno de los principales objetivos es ayudarles a interactuar y conocerse. Y, puesto que siempre es difícil "romper el hielo" y conocer a nuevas personas, considera la posibilidad de organizar sesiones dinámicas y/o aprovecha el poder de la "gamification" (La integración de la mecánica de juegos en una reunión o un evento, a fin de pasarlo realmente bien, puede aportarle fuerza, impacto y enfoque).
- Conoce a tu público y adapta el mensaje y los contenidos del evento a él. Las personas que asisten a tu evento son tus clientes, así que debes esforzarte por conocerles bien a fin de poder ofrecerles una experiencia que satisfaga sus expectativas. Además, siempre debes incluir un turno de preguntas después de cada presentación o sesión.
- Si tienes poca o ninguna experiencia en la planificación de eventos, asóciate con un profesional cualificado con un largo historial de éxitos en el sector; y si tienes experiencia pero no quieres gastar dinero en contratar a un profesional, hay literalmente miles de herramientas alojadas en la Web diseñadas para ayudarte a planificar todos los aspectos de tu evento.
- Establece metas y métodos claros para medir el éxito y el retorno sobre la inversión (ROI) .
- A la hora de elegir un lugar de celebración, comprueba su red Wi-Fi. Disponer de Wi-Fi no quiere decir que sea un red robusta y fiable. Y hablando de Internet, si no puedes ofrecerlo gratis a los asistentes, considera a posibilidad de proporcionarles sin coste un ancho de banda básico y, para los que lo necesitan, un servicio "premium" de pago.
- Incluye iniciativas sostenibles en el programa del evento (de este tema les hablaré con mas detalles en otro artículo): a pesar del coste adicional, te sorprenderá lo importante que es para un creciente número de personas
- En cuanto haya una decisión en firme para celebrar el evento, asegúrate de que se lance un sitio web atractivo e informativo sobre el evento en el menor tiempo posible (incluyendo versiones para PC, móviles y tabletas) y que se actualice a menudo; Internet es la herramienta de marketing más poderosa que tienes a tu disposición.
- Aprovecha el poder de los medios sociales a fin de promocionar el evento antes de su celebración y para prolongar su vida después.
- Graba vídeos de la zona de exposición, con entrevistas a expositores y visitantes, que luego se podrán colgar en el sitio web oficial del evento, así como en sus perfiles en los medios sociales, a fin de enseñar a aquellas personas que no pudieron asistir lo que se han perdido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)