Para mas información en Rep. Dom. 829-254-9988, Cel. 809-852-3982 con Giannina Castro.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Programa de Verano 2015 España
Para mas información en Rep. Dom. 829-254-9988, Cel. 809-852-3982 con Giannina Castro.
martes, 10 de diciembre de 2013
Summer Camp in Spain for Students (Ages 13 a 17)
Conducted by the International Hose madrid at its Alonzo Martinez School and beautiful air condition University Residence San Lorenzo in confortable double rooms with provate bath, library, computer room and ample lounge.
The Price of the program is 1,775 Euros
($2485 US Dollars)
Two weeks in Madrid, spain
It It includes:
· 13 nights al Residencia Universitaria San Lorenzo
· 3 meal a day (breakfast, lunch and dinner)
· Meetings participants al Madrid airport and transporting them to Residencies
· 24 hours a day supervision
· 4 hours a day, Monday through Friday, of Spanish conversation Medical Assistance by board certified nurses and physicians
· Travel and health insurance
· Bed sheets and towels changed twice a week
· Laundry done ones a week
· Rooms cleaned everyday
· Free WiFi internet Access
· Textbooks
· Afternoon field trips, Monday though Friday, from 4:00 pm to 7:00 pm, consisting of local visits to places of cultural interest, museums, parks, etc.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Aventura en Educación: Vamos para España 2014
Este evento internacional está dirigido a estudiantes de Colegios bilingües, con el objetivo de brindarle durante el verano del 2014 una experiencia que enriquecerá académicamente sus estudiantes y les promoverá más sensibilidad a la diversidad cultural y lingüística.
Los estudiantes pueden obtener créditos universitarios en algunos de los programas (Universidad Estatal de Nueva York). Con 10 o más estudiantes que participen, usted (el profesor) irá GRATIS. Los estudiantes serán supervisados en sus clases y actividades, y usted puede utilizar el tiempo a su conveniencia.
Clases, seguro médico, alojamiento y comidas, actividades, y transporte aéreo.
Por favor, visite nuestro sitio web, elija su programa, compártalo con sus alumnos y pídales que se inscriban directamente en nuestro sitio web. Estamos a su disposición para presentar el programa a sus estudiantes en su clase, y / o para llevarles la información del programa para sus padres.
En España pueden optar a las clases: Español avanzado; Literatura Española; Composición en Español; España, Cultura y Civilización; Las instituciones políticas en España y Europa; La apreciación del arte, La educación física; Campamento de SOCCER chicos y chicas de 13 a 17 años. Podemos organizar cualquier clase de su preferencia con 10 o más estudiantes. Las clases se enseñan en Inglés o Español. En Italia, ofrecemos lengua italiana
1. Los estudiantes en la Educación Física pueden aprovechar las ventajas del CAMPAMENTO DE SOCCER para niños y niñas de edades de 13 a 17 años
2. Los estudiantes que toman español o cualquier otra clase de
Con un saludo cordial para todos,
Giannina Castro Jorge
Representante para Santo Domingo
XCL y Council on Overseas Language Education
Tel. (201) 794-0980 / 829-254-9988 Ofc. / Cel. 809-852-3982
lunes, 4 de noviembre de 2013
¿Qué cantidad de bebida necesitas para la recepción de tu boda?
Saber calcular la cantidad de bebidas que debemos adquirir para la recepción es una de las cosas que tendremos que realizar durante la organización de nuestra boda, porque no vamos a querer que nos falte, ni tampoco que nos sobre en exceso. Algunos suplidores de bebidas nos permiten devolver aquellas botellas que nos sobren, aunque es posible que no sea así con aquellas que fueron puestas a enfriar como el champaña, la cava y el vino blanco. Para tener un control sobre el descorche que se realiza y evitar que al final tengamos muchas botellas abiertas y no servidas completamente, se recomienda que coloquemos a una persona de nuestra confianza para que supervise todo el proceso.
Aunque en los lugares donde nos proveerán las bebidas, hay especialistas que nos podrán ayudar a determinar qué y cuánto debemos comprar, nosotros con anticipación debemos tomar en cuenta lo siguiente:
- Decidir qué bebidas vamos a ofrecer en el brindis y durante toda la actividad. Lo más común es ofrecer champaña (o cava) a los invitados a medida que van llegando al lugar de la recepción, aunque podemos ofrecerles otro vino espumoso. Hay quienes se deciden por seguir sirviendo champaña durante toda la actividad, sin embargo, dependiendo de nuestro presupuesto, podremos ofrecer durante la comida y después de ésta, vinos blancos y tintos de marca, ligeros, secos o semisecos. Otra variante es servir champaña sólo en la mesa de honor, y otro vino espumoso al resto de los invitados. También hay quienes prefieren una recepción sin alcohol. En este caso tendremos muchas opciones abriendo un bar en donde sólo se ofrezcan bebidas refrescantes, jugos, batidas, cócteles sin alcohol, café y té.
- Tener en cuenta el horario de la recepción. En las bodas diurnas, los invitados no beben tanto como en las bodas nocturnas. De día se prefieren los vinos, las bebidas espumosas y el champaña suave. En ellas no se consumen muchos tragos de bebidas fuertes. En las bodas de noche, las bebidas son generalmente más costosas, son más fuertes y se acostumbra a habilitar un bar abierto con licores y aguardientes, donde además se puedan preparar tragos y cócteles.
- Considerar la preferencia de los invitados. Si conocemos la preferencia de la mayoría de nuestros invitados, podemos decidir mejor el tipo de bebidas que vamos a ofrecer. Los jóvenes, después de la copa de rigor del brindis inicial y quizás después de la primera copa de vino, optan por preferir los tragos preparados con whisky o vodka. Lo más aceptado es tener una amplia variedad de bebidas para satisfacer el gusto de la generalidad.
- Considerar lo que consume una persona promedio.
- En una boda de día, una persona consume un promedio de 4 a 5 copas o tragos.
- En una boda de noche, una persona consume un promedio de 6 a 7 copas o tragos.
- Además debemos tener en cuenta que: Durante el brindis, tenemos que entender que algunos invitados no beben champaña, otros consumen sólo una copa mientras otros consumen más. Por ello, en promedio podemos considerar que por persona el consumo es de 1.5 copas de champaña. Se estima que una persona, después del brindis, consume un promedio de 2 copas de vino o champaña. Como la mayoría prefiere el vino tinto al blanco se puede realizar el siguiente cálculo.
Champaña: 1.5 copas por persona
Vino tinto: 1.3 copas por persona
Vino blanco: 0.7 copas por persona
Vino tinto: 1.3 copas por persona
Vino blanco: 0.7 copas por persona
Si no se va a ofrecer vino blanco y se seguirá sirviendo champaña durante toda la noche, entonces hay que calcular un total de 2.2 copas por persona de champaña.
Champaña: 2.2 copas por persona
Vino tinto: 1.3 copas por persona
Vino tinto: 1.3 copas por persona
Se calcula por persona, un consumo promedio de 2.5 tragos de aguardiente (whisky, vodka, ron). Usualmente se consume más whisky que vodka, aunque esta preferencia puede variar dependiendo de si hay más mujeres que hombres, o también si hay más jóvenes, o de las costumbres de cada país.
Whisky: 1.5 tragos por persona
Vodka: 1 trago por persona
Vodka: 1 trago por persona
A todas nos interesa mucho poder satisfacer a nuestros invitados. Sin embargo, debemos recordar que la cantidad de bebidas que ofrezcamos no va a determinar el resultado final de la celebración. A fin de cuentas, no vamos a querer que por servir en exceso tengamos a familiares y amigos indispuestos.
- Considerar la cantidad de copas o tragos que pueden servirse de una botella. Se estima que de una botella de 750 ml se pueden servir:
Champaña: 5 copas por botella
Vino tinto: 5 copas por botella
Vino blanco: 6 copas por botella
Whisky: 15 tragos por botella
Vodka: 15 trago por botella
Vino tinto: 5 copas por botella
Vino blanco: 6 copas por botella
Whisky: 15 tragos por botella
Vodka: 15 trago por botella
- A continuación te presento el siguiente estimado
Número de invitados |
100
|
200
|
300
|
Botellas de Champaña (1.5 copas por persona) |
30
|
60
|
90
|
Botellas de Vino tinto (1.3 copas por persona) |
26
|
52
|
78
|
Botellas de Vino blanco (0.7 copas por persona) |
12
|
23
|
35
|
TOTAL DE BOTELLAS DE VINOS (3.5 copas por persona) |
68
|
135
|
203
|
Botellas de Whisky (1.5 tragos por persona) |
10
|
20
|
30
|
Botellas de Vodka (1 trago por persona) |
7
|
13
|
20
|
TOTAL DE BOTELLAS DE AGUARDIENTES (2.5 tragos por persona) |
17
|
33
|
50
|
TOTAL DE BOTELLAS (6 copas o tragos por persona) |
85
|
168
|
253
|
lunes, 30 de septiembre de 2013
Fiestas para adultos
![]() |
Diviértete en grande |
Y en este mundo de preocupación por las últimad tendencias también las hay en cuanto a la decoración, tipo de catering, menaje y mobiliario o ideas originales con las que sorprender a todos los invitados. Pero no te preocupes porque con nuestros consejos podrás organizar la fiesta de cumpleaños más fashion.
1. Lo último en ideas originales les decidirte por una temática en concreto. Tienes varias opciones. Una de ellas es, en el caso de que los años a cumplir sean una fecha redonda como los 30 o los 40 es organizar una fiesta en la que esa cifra sea la protagonista. Tanto si le hace ilusión como si le espanta la idea de entrar en una nueva década le ayudará a acostumbrarse y le aportará buen humor a la fiesta. Decoración a base de guirnaldas con los años, velas, gorros y todo tipo de parafernalia a juego es perfecto si los años que se cumplen no son demasiados. Para edades más maduras se llevan más los collages con fotos que ilustren sus momentos más memorables u objetos que les recuerden los años vividos.
2. Otra opción que está muy en boga es la de organizar la fiesta de cumpleaños en torno a un tema que a él le apasione. Bien sea un freaky de “La guerra de las galaxias”, una enamorada de Betty Boop, de la caza o los grandes clásicos cinematográficos lo importante es que el tema elegido protagonice cada rincón. Si el lugar de celebración es un espacio original al aire libre puedes organizar diferentes zonas con la misma temática. Por ejemplo si lo suyo son las ciencias ocultas puedes poner diferentes carpas con adivinadoras, echadoras de cartas o astrólogos que harán las delicias de los invitados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiImPmRFpW3ZA9DRma_YSpNmX6bDcQoA5b9puEb76maey5dIxEfxvTs9Vc-RWWzQfLXyCfUZG7m6o91f4RE-ZLUz6AtRkqv-Oxvchmmep1XPpVR_Sd3hWrQQQovL9dlkCXewGRuaVeFvXA/s1600/globos.jpg)
4. Y si lo que quieres es algo realmente original además de que sea la última moda no hay nada como organizar una gymkana o caza del tesoro entre los invitados, contratar un espectáculo que tenga que ver con la temática de la fiesta como unos mariachis, un faquir o unas bailarinas que dominen la danza del vientre o mezclar actores que actúen como camareros falsos y en un momento dado represente alguna farsa con la que sorprender a todos. Lo más fashion del momento es organizar con los invitados un “lip up”, totalmente sorpresa y en un momento determinado sorprender al del cumpleaños con un playback de su canción favorita que le deje con la boca abierta.
jueves, 4 de julio de 2013
La importancia del Lanzamiento de nuevos productos
Anualmente se lanzan al mercado no menos de 10,000 productos, de los
cuales un alto porcentaje fracasa en los primeros doce meses. Se dice que más
del 80% fracasa en los primeros tres años. De ahí que el proceso de lanzamiento
tiene una importancia extraordinaria.
Cuando hablamos de nuevos productos nos referimos desde nuevas marcas de teléfonos móviles a nuevos tipos de tiendas y restaurantes.
Cada vez que producto nuevo aparece en el mercado, aunque no haya mostrado ser exitoso, la competencia lo imitará de inmediato.
Algunos copian los nuevos productos con tanta rapidez que la carrera por posicionarse algunas veces llega a ser totalmente absurda. Por lo general, siempre que existe una buena idea, ella es copiada de inmediato, lo cual hace difícil mantener el producto creado en condiciones competitivas.
Anualmente se lanzan al mercado no menos de 10,000 productos, de los
cuales un alto porcentaje fracasa en los primeros doce meses. Se dice que más
del 80% fracasa en los primeros tres años. De ahí que el proceso de lanzamiento
tiene una importancia extraordinaria.
El lanzamiento de un producto o servicio nuevo requiere planeamiento y mucha perseverancia. Algunos consejos que dan los expertos para lograr éxito son tener el producto correcto, en el momento adecuado y contar con el mercado adecuado.
Correcto significa que el producto pueda satisfacer las necesidades de los consumidores, debe tener un rendimiento razonable, y producir utilidades. Por mucho que se desarrolle una estrategia de mercado, si el producto no es lo suficientemente bueno, sus posibilidades de éxito serán limitadas. El mercado es el que determina si un producto es aceptable o no. Cuando se hacen grandes promociones para mercadear un producto que tiene pocos atributos, es el mismo mercadeo bien realizado, que se encarga de hacer desaparecer el producto. Es el efecto tipo campaña que produce el buen mercadeo, el que destruye con enorme rapidez un mal producto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTZq3FtgAN2t4HXnw6dKwM4pD7qoaxeyLHgnM1rBkiB8PT5Fobezii5hpnPRdHGtP2myT8AjdEHKcaVMCTFUknyzvWxyXapt5M1D3gbCkEktDZnJx1o1Jh79FqdtaI8vTeycNPFJWW82k/s320/finalperlasecret3baja.jpg)
El mercado apropiadamente seleccionado significa conocer a las personas que eventualmente podrán adquirir el producto o servicio y en el momento que lo harán.
El mercado potencial se puede dividir de muchas formas. Un grupo que se ha clasificado debidamente y que es necesario siempre tener en cuenta cuando se lanza un nuevo producto son los llamados "adoptadores tempranos". Es un grupo identificado como los que gozan adquiriendo productos que otros no tienen. Por lo general impresionan a sus familiares y amigos mostrando que ellos se encuentran más avanzados que todo el vecindario.
Cuando se lanza un nuevo producto los "adoptadores tempranos" son los mejores amigos de los mercadólogos. Estos consumidores son la primera ola de compradores. Son como los pioneros que se lanzan de primeros a la conquista de territorios desconocidos, dejando detrás de ellos a otros. Si esos compradores persisten en su actitud de compra, si los ganamos con nuestro nuevo producto, el éxito está a las puertas.
En el otro extremo se encuentran los "adoptadores tardíos". Son los típico consumidores precavidos y cautos, que no confían en lo nuevo y siguen aferrados a sus tradiciones de compra. Este tipo de compradores no compra nada que sea nuevo, únicamente porque es nuevo. En nuestras culturas latinoamericana de origen profundamente campesino, estos últimos compradores forman un núcleo muy grande e importante. La palabra "nuevo" que tanto efecto hace en los "adoptadores tempranos", no produce efecto alguno en ellos. Todo lo contrario.
Entre tempraneros y tardíos se encuentra el mercado que quiere comprar, pero antes de ello necesita estar convencido que es bueno y aceptable. Estos son a quien debe ir dirigido el esfuerzo de mercadeo, ya que los "tempraneros" compran de todas maneras y los "tardíos" son los que compran al final de todos.
En el último año se han estado estableciendo en nuestros países numerosos nuevos negocios y muchos nuevos productos. Entre ellos han aparecido supermercados de la cadena norteamericana por asociación PriceSmart. Para cualquiera que lo haya visto de cerca los grupos de adoptadores se han visto con una total nitidez y claridad paseándose por el supermercado y haciendo comentarios.
Parejas jóvenes entusiasmadas, llenando los carritos de compras con productos americanos. Junto a ellos sus padres, mirando recelosamente y dando toda clase de argumentos par invalidar las compras de sus hijos, tempranos adoptadores de este nuevo tipo de supermercado.
Para cualquiera que esté en este negocio del mercadeo, la mayoría de las lecciones sobre el tema no se encuentran en libros, sino en la vida real, ahí afuera en los negocios y entre los consumidores. Vayan a verlos y aprendan de la vida real. Definitivamente se aprende mucho más y es muchos más divertido.
viernes, 28 de junio de 2013
Los Congresos ¿Cómo hacerlos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCMmQl_pGfWvN-ISLtULA3IFw1EhX-GLinbiJpIanKajqVysXuQAk163pSCGB9ir4sKEoz2p5L5DlC2sCmVoBxCLB4X5ScENf91avBTBPxljxDdvrNqfs-aQhidBbnJIMcdq9gIzXsgUU/s450/1276261380-congreso_medico_gendarmeria_nacional.jpg)
Una de las decisiones más importantes que debe tomar una persona que piensa organizar un congreso, es elegir la ciudad en donde se llevará a cabo; no solo el recinto, sino el destino en su totalidad.
1. En
primer lugar, debe contestarse la siguiente pregunta: ¿Existe en el destino un
lugar adecuado para llevar a cabo el congreso de las dimensiones y
características planteadas? Si no se cumple esta elemental condición, el
destino queda descartado. Si cuenta con el lugar entonces pasemos al siguiente
inciso.
2. Accesibilidad
por aire: Si se trata de un congreso regional quizá no sea tan importante la
disponibilidad de transporte por vía aérea, ya que asumimos que los
congresistas viven en lugares cercanos al de la sede y lo mas probable es que
se transporten por tierra; sin embargo, cuando se trata de un congreso nacional
y mas aún, de un evento internacional, la accesibilidad por vía aérea cobra
destacada importancia.
Este primer factor saca de la contienda a
muchos destinos que no tienen las frecuencias de vuelos suficientes o las rutas
necesarias para satisfacer la demanda de los posibles congresistas.
3. Vías
terrestres adecuadas y en buenas condiciones. Tratándose de reuniones regionales
o nacionales, este es también un elemento de suma importancia para la decisión
del destino. A ello se suma la disponibilidad y frecuencia de los servicios de
autobuses de pasajeros. Su carencia o insuficiencia también son determinantes
en la decisión.
4. Hotelería.
¿Existen suficientes habitaciones para alojar a los congresistas esperados? Hay
destinos que reúnen las características anteriores, es decir, recintos con la
capacidad necesaria y fácil acceso a la ciudad, sin embargo, no cuentan con el número
necesario de cuartos hoteleros para hospedar a los visitantes.
También encontramos el fenómeno inverso;
destinos con muchos cuartos y con recintos pequeños. Este factor será
importante en la determinación del tamaño del congreso que se puede llevar a
cabo en el lugar.
Una vez satisfechos los puntos anteriores
pasamos a investigar otros, que aunque menos importantes, son necesarios para
tomar una decisión:
5. Atractivos
turísticos. Aunque el objetivo principal de un congreso es académico, también
es importante la convivencia, la cultura, el esparcimiento, la diversión. Un
destino sin esos elementos no es un buen lugar para la reunión. Los
acompañantes y las familias suelen viajar con los congresistas, sobretodo en
periodos vacacionales, y buscan sitios en donde poder entretenerse mientras se
llevan a cabo las actividades propias del congreso.
6. Costos.
El destino puede contar con todo pero ser demasiado caro. A veces este sólo
factor evita la asistencia de mucha gente que no tiene los recursos suficientes
para pasar unos días en la localidad.
7. Seguridad.
Existen ciudades que reúnen los requisitos anteriores pero que sufren de cierto
grado de inseguridad: robos, asaltos, secuestros, etc. Cuando el destino es
conocido por este inconveniente, los posibles congresistas pueden no desear
asistir, lo que lo hace un mal lugar para un congreso.
8. Eventos
concomitantes. No es raro que un destino aloje más de un congreso a la vez,
sobretodo tratándose de grandes ciudades. A veces, este factor incomoda a
alguno de los eventos, que se siente literalmente “aplastado” por otro u otros.
Es importante conocer qué otros congresos o grandes eventos se llevarán a cabo
en el lugar antes de tomar la decisión final.
9. Transporte
local y tráfico. Los grandes congresos, sobretodo los internacionales,
requieren de un sistema de transporte efectivo y de buena calidad, para que los
congresistas sean movilizados a los diferentes eventos del congreso.
Existen ciudades muy complicadas en este
sentido en donde los traslados pueden tomar demasiado tiempo o en donde el
transporte público es de mala calidad o insuficiente. Este factor también es
determinante en la selección del destino dependiendo del tipo de congreso.
10. Servicios
para congresos: Aunque la mayor parte de estos se pueden llevar desde otras
ciudades, es conveniente que el destino pueda satisfacer las necesidades de
servicios audiovisuales, de traducción simultanea, montaje de exposiciones,
equipo de computo, elaboración de señalización, entre otros, necesarios para el
congreso.
En esto debemos incluir hoy día el acceso de
alta velocidad a Internet, ya que gran parte de los eventos académicos que
actualmente se llevan a cabo se basan en la transmisión de conferencias o
imágenes por este medio.
Cuando el destino satisface los requisitos
para que se lleve a cabo el congreso, el Organizador Profesional de Congresos
debe enfocarse a seleccionar el recinto mas adecuado.
Son muchos los factores a tomar en cuenta.
Menciono los que considero más importantes, tomando en cuenta que por lo general
los congresos son eventos mixtos en los que deben coexistir actividades
académicas con una exposición comercial, es decir, se requiere que el recinto
tenga áreas de convenciones y áreas de exposiciones.
Los centros feriales puros no son adecuados para
congresos. Los auditorios no pueden alojar expos. Los recintos para congresos
por tanto, deben incluir ambas áreas.
Los elementos a considerar en la selección del recinto
son:
- Dimensiones de los espacios
- Número de salas disponibles para llevar a cabo sesiones simultáneas.
- Independencia de controles de iluminación, aire acondicionado y eventualmente, sonido de cada una de las salas.
- Muros sonoacústicos para dividir las áreas.
- Áreas de exposición de tamaño suficiente y cercanas a donde se llevan a cabo las actividades académicas.
- Facilidad de acceso para camiones de carga, autobuses de pasajeros y automóviles particulares.
- Estacionamiento suficiente y de bajo precio para los congresistas.
- Restaurantes en el recinto y en su vecindad.
- Acceso a transporte urbano.
- Servicios adicionales como telefonía, Internet de alta velocidad alámbrico e inalámbrico, centro de negocios, departamento de banquetes.
- Seguridad institucional adecuada.
- Personal capacitado y con experiencia.
- Acceso a servicios de emergencia médica.
- Sistema interno de comunicaciones entre el personal operativo.
- Precios justos.
Con frecuencia, algunos destinos confunden
los términos y consideran que un salón de fiestas o un recinto ferial puede ser
sede de un congreso. Ello equivale a pensar que en un teatro se puede llevar a
cabo una exposición.
Nada hay más erróneo que pretender darle a
algo un uso diferente del que tiene. Normalmente nadie duerme en la cocina de
su casa ni prepara alimentos en la sala. Lo mismo ocurre en los centros de
convenciones. Hay áreas con funciones específicas que no son adecuadas para
otras.
Si consideramos los factores enunciados
anteriormente y tomamos en cuenta las necesidades específicas del evento, la
selección del recinto será más fácil y adecuada, lo cual se traducirá en
mejores posibilidades de éxito para la empresa que estaremos llevando a cabo en
ese lugar.
miércoles, 17 de abril de 2013
Evento FASHION CLUB 360
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7-X-nHSaOCcKLU4n9Wqc6tWUsyf5-ym22X4Wq8ABTlUATWk34C_tPkCJ63b_ap-P0tWZpeD2rsL98VTWcN_hMDVENA33Z0MflHj2-_mS2t0QsoWzjBh-jbG5xDGSk6iHtZnL9RihGIuQ/s200/Fotolia_49361687_S.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVUiRP6w_08FhyphenhyphenqvByFbguB8bh9H-lyN6CErqybHapy2AKRFdhqyLoD17_YtRvsxI5oB6DEMOHOPqeQnzjkFYsgVKod7DDmFIYmMMSza38yOKvOr5G1H3XX8XnFUR1kdkNohB9xUjMd7U/s200/IMAGEN+2+CAPITULO+II.jpg)
Cambia tu Imagen, Cambia tu Vida con la Master Coach y Asesora de Imagen Personal OTIS RUTINEL. 28 DE Mayo al 3 de Junio 2013 Ven con nosotros a hacer un cambio en tu imagen personal, en un hotel de la República Dominicana con una estadía de 5 noches /6 días. Luce de show, luciendo lo mejor de ti siempre. CONTENIDO: *Charla Vivencial de Autoestima *Seminario-Taller de Imagen Personal *Taller de Automaquillaje *Taller de Pasarela I *Taller de Dicción-Proyección *Taller de Fotografía I *Cambio de Imagen Personalizado (corte pelo-cambio de color-maquillaje) *Foto Profesional después del Cambio de Imagen * Tour Zona Colonial República Dominicana * Participación de Medios de Comunicación INCLUYE: * Estadía de 5 noches y 6 días en prestigioso hotel en República Dominicana, con todo incluido (desayuno-almuerzo-meriend *Material de Auto-evaluación para taller de Imagen. *Cambio de Imagen Personalizado *Paleta de colores a utilizar según color de ojos, piel y pelo. Reservas tu cupo con el 50% y el otro 50% el día de la partida a Santo Domingo. Información en info@mimisma.com o llámanos al 829-254-9988 / 787-464-9173 CUPO LIMITADO A 12 PARTICIPANTES.
|
miércoles, 20 de marzo de 2013
Seminario taller: RECONCILIATE CON TU PESO
Muchos dice:
Desaparece de tu mente todos los números no-esenciales. Esto incluye tu Edad, Peso y Altura. Deja que tu médico se preocupe por ellos. ¡Error!
Yo te digo: RECONCILIATE CON TU PESO. ¡ Acéptate cómo eres ahora!
Haz los cambios definitivos en tu vida y di:
¡Yo me quiero!
Deja que los expertos te guíen.
Seminario taller RECONCILIATE CON TU PESO.
Dirigido a: Todos aquellos que desean aprender a aceptarse y reprogramarse para un cambio en su vida y su peso corporal.
Donde y cuando:
Dia: Domingo 2 de Junio
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirección: Suite A-412, Gatsby Dominicana, 4to. Nivel,
Plaza Central, Av. 27 Febrero., Santo Domingo, RD
Cupo Limitado
Info ofic.: 829-254-9988
Cel. 809-852-3982
Cel. 809-852-3982
E-mail: gc@mimisma.com
www.mimisma.com
@mimismaimagen
@mimismaimagen
Objetivos del Curso: Aumentar tu autoestima para conseguir tus objetivos sobre tu peso. Crear una imagen personal adecuada para ti. Mejorar el Control sobre la alimentación y emociones relacionadas. Reprogramarte para tener una vida plena sin dejarte controlar por tu peso corporal.
1ª Sesión: Autoestima
“Si tan solo fuera más delgada…’’
• Los medios de comunicación y tu peso.
• Efecto de los productos mágicos para bajar de peso, ¿Funcionan?
• La Autoestima, herramienta principal.
• Detectar el motivo personal de cada uno para no aceptarse como son.
• Los medios de comunicación y tu peso.
• Efecto de los productos mágicos para bajar de peso, ¿Funcionan?
• La Autoestima, herramienta principal.
• Detectar el motivo personal de cada uno para no aceptarse como son.
2ª Sesión: Reprográmate para el Éxito
• Autoaceptación: Eres bello o bella, me acepto, me valoro, me amo.
• Lo que no tengo, lo fabrico. Tips de Imagen Personal
• Como crear un estilo de acuerdo a mi tipo de cuerpo.
• Bajo de peso por salud, no por belleza.
• Ejercita tu alma, luego tu cuerpo. PNL en Acción.
• Completar un plan de acción para el cambio
• Lo que no tengo, lo fabrico. Tips de Imagen Personal
• Como crear un estilo de acuerdo a mi tipo de cuerpo.
• Bajo de peso por salud, no por belleza.
• Ejercita tu alma, luego tu cuerpo. PNL en Acción.
• Completar un plan de acción para el cambio
Incluye: Refrigerio, material de apoyo y libro Reconciliate con tu peso.
Otis Rutinel, es una experimentada asesora de imagen personal certificada, que ofrece sus servicios internacionalmente, impactando el mercado anglosajón y latino. Como parte de su formación profesional, Rutinel es certificada como Life Coach, Weight Loss Coach y próximamente será certificada como cosmetóloga por la escuela Parisian Beauty Academy Paul Mitchell Partner School.
Rutinel fundó Mimisma Imagen Personal, una corporación enfocada en fortalecer la imagen personal y profesional de sus clientes. La empresa ofrece sus servicios en Estados Unidos, Republica Dominicana y Puerto Rico. Es también directora y editora de la revista InPlus Magazine, única revista de habla hispana de imagen personal y profesional para la comunidad plus. Productora y Directora del Miss Image Plus Puerto Rico, Puerto Rico Plus Week, Miami Plus Week y creadora-motivadora del grupo “Para Ti Gordita”. Es la escritora del libro: Reconcíliate con tu peso.
Rutinel está certificada como Professional Bridal Consultant y Dress-Making Designer del prestigioso Penn Foster School y se destaca como miembro de la Asociación de Profesionales de Bodas, ABC. Y la Asociación de Consultores de Imagen en los Estados Unidos, AICI, además es miembro del grupo Mujer Empresaria de Hoy.
*Clases de Refinamiento Personal (Etiqueta y Protocolo, Maquillaje, Pasarela, Fotografía)
· Talleres de Coaching
· Asesoría en imagen personal masculina y femenina.
· Asesoría de imagen profesional masculina y femenina.
· Asesoría para novias.
· Mimisma Weddings
· Análisis de color.
· Análisis de estilo.
· Personal Shooper.
· Consultoría en diseño y comunicación de Imagen Política.
· Asesoría de Imagen Empresarial.
· Asesoría para ocasiones especiales.
Categorías de consultoría: Gold y Platinum.
SEMINARIOS
La imagen hoy en día juega un papel estratégico en el desarrollo y éxito profesional de individuos y organizaciones en el mundo de los negocios.
Por este motivo le invitamos que conozca los servicios que ofrecemos para que crezca personal y corporativamente:
· Imagen mujer-imagen hombre
· Asesoría en imagen empresarial
· Consultoría en diseño y comunicación de imagen política
· Los secretos de la imagen femenina
· Los secretos de la imagen masculina
· Reconcíliate con tu peso.
Para contrataciones en todos los países favor comunicarte con Giannina Eventos
info@gianninaeventos.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)