¿Para que una evaluación de mi vida? El
auto feedback es una retroalimentación o información de mí mismo, es lo que yo
digo y pienso de mí. El feedback puede venir de todas partes: familia, amigos,
pareja, hijos, vecinos, y hasta de tus resultados. El mismo te muestra que las
únicas limitaciones reales proceden de nuestro interior y no del exterior; por
lo tanto si no sabemos dónde estamos, jamás sabremos donde queremos llegar.
Antes de ver como crearás tu vida ideal tienes que saber cuál es, y la mejor manera es
evaluándote ahora.
¿Dónde estoy hoy?: Nombre:___________________ Fecha
_____________
Describe con una o dos palabras donde estás
con respecto a las siguientes 10 áreas de tu vida y date del 1 al 10 la
posición en que creen que te encuentras al día de hoy.
Puntuación: Insatisfecho = 1, Satisfecha= 10.
Puntuación: Insatisfecho = 1, Satisfecha= 10.
1. Desarrollo
o Crecimiento _________________________________ ptos.
2. Salud
________________________________________________ ptos.
3. Pareja
_______________________________________________ ptos.
4. Relaciones
interpersonales ________________________________ ptos.
5. Profesional
___________________________________________ ptos.
6. Trabajo
______________________________________________ ptos.
7. Finanzas ____________________________________________ ptos.
8. Espiritualidad
_________________________________________ ptos.
9. Recreación
__________________________________________ ptos.
10.Contribución
_________________________________________ ptos.
Evalúate ahora mismo antes de seguir leyendo, cada uno de estos aspectos o áreas de tu vida las cuales todos debemos trabajar, algunas están bien desarrolladas, pero otras ni siguiera pasan por la mente hacer algo significativo.
Si estuviéramos en excelencia en cada una
de estas áreas de nuestra vida ya mencionados, nuestra vida fuera muy diferente
y para poder hacerlo debemos auto evaluarnos y estar dispuestos a recibir los
feedback que nos da la vida de forma positiva y dispuestos a aprender cada día
más sobre lo que más nos conviene como seres humanos. Escribe todas las
cosas que quieres alcanzar en cada uno de estos aspectos, luego elige de todas
ellas las 10 más importantes y de esa elige una, la más importante; escoge una
meta que sea desafiante para ti o que hayas pospuesto por mucho tiempo.
¿Qué vas a hacer con estos resultados de tu
vida? Tu eres responsable de ellos son tuyos, tu llegaste hasta ahí, nadie
tiene el control sobre ellos, a menos que tú se lo permitas, y hasta de eso
eres responsable, por ceder tu poder.
Entonces ¿Qué quieres
1. Quedarte dónde estás?
2. Pasar a otro nivel?
Entonces ¿Qué quieres
1. Quedarte dónde estás?
2. Pasar a otro nivel?
Cualquiera fuera respuesta, yo
te hago otra pregunta ¿Para qué?
Necesitas 4 cosas para seguir adelante en el logro de tus metas.
1. Confianza en Dios
y en ti mismo. En la Biblia encontramos una cita en la 2da. Carta a
Timoteo en el capítulo 1 verso 7 que dice: “Porque no nos ha dado Dios espíritu
de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio (de disciplina).” Esto
está dentro de ti, pero solo algunos lo utilizamos. Confianza propia es un
grado interior que te hace sentir digno y merecedor de todo las cosas buenas
que Dios ha hecho para ti. Ya naciste con la semilla de grandeza, sin tu
confianza en ti mismo, estarás saboteándote y resistiéndote a tus múltiples
posibilidades. Puede que la confianza en ti mismo no sea perfecta, pero lo que
reamente importa es que estés dispuesto a hacerlo con la ayuda de Dios.
2. Motivación. Esto determina cuantos cambios quieres introducir en tu vida y se trata del factor más importante. ¿Estás preparado para verdaderos cambios en tu vida? ¿Estas harto de lo mismo? ¿Has tenido suficientes problemas, preocupaciones, peleas, soledad, inseguridad, de sentirte desplazada o segundón y pensar ¨si solo¨? Si has tenido suficiente de todo esto y estás dispuesto a hacer algo al respecto, tu motivación será grande.
3. Disciplina. Se trata de una cualidad vital en el inicio, transcurso y final de cualquier camino. La disciplina te hará avanzar. Es fácil estar motivada y trabajar mientras todo este bien, pero los cambios implican ciertos ajustes. Los cambios en realidad duelen. Habrá días en que tengas algunas situaciones o no te sientas dispuesto a continuar pero aun así no te detengas, no te rindas, y la disciplina será una aliada en tu vida.
4. Rétate a ti mismo. La buena disposición hacia el desafío es estar dispuesto al desafiarte a ti mismo y todo aquello que conoces, incluidas tus creencias sobre ti mismo y de tu mundo. Este desafío es necesario para crear nuevas creencias y de maneras de ser, así como permitir ver una nueva variedad de posibilidades en la vida. Si permaneces y persistes en estar encerrado en lo conocido y familiar, en tu zona de comodidad, descartaras todo lo nuevo y permanecerás en el mismo lugar. Entonces, ¿Qué escoges hacer con tu vida?